Yoga

Hatha yoga:

Es su sentido más tradicional el hatha yoga es un proceso profundo de purificación mediante diversas prácticas yóguicas. Viene de las palabras de origen sánscrito hatharam+tharam. Ha (Shiva) es el primero, el que sigue el camino del yoga. Thá (Shakti) consorte de Shiva. Ha es la energía solar y Thá la energía lunar. Las emociones influencían nuestra respiración, cuando equilibramos la respiración por ambos lados nos lleva a dominar nuestro sistema nervioso y favorecer un estado meditativo

NUESTROS INSTRUCTORES

En la práctica de hatha yoga enfatizamos la práctica de asanas (posturas) a través conciencia corporal de nuestros movimientos y del proceso respiratorio que permitan la quietud mental. El Maestro Ramiro Calle afirma que el “hatha-yoga es también una técnica para facilitar el autodesarrollo y la evolución de la consciencia donde el cuerpo se convierte en un precioso instrumento liberatorio”

Intensidad: Leve - Intermedio - Vigoros

Vinyasa yoga

La práctica de esta modalidad de yoga se basa en la unión coordinada, armoniosa y orgánica entre las posturas de yoga y la respiración. Tanto “Surya Namaskar” (saludo al sol) como “chandra Namaskar” (saludo a la Luna) son ejemplos conocidos de vinyasa yoga.

NUESTROS INSTRUCTORES

Al combinar asanas en un flow interpretamos y aceptamos estos cambiantes escenarios a los que nos exponemos día a día, adoptando “posturas” mentales ante cada situación para poder “fluir” lo mejor posible.

Intensidad: Intermedio - Vigoroso

Ashtanga yoga

Es una serie de asanas preestablecidas dividida en 2 series básicas, subdivididas, a su vez, en 8 grupos (ashtanga significa ocho), estas se repiten en cada sesión, en el mismo orden y con una duración de dos horas.

NUESTROS INSTRUCTORES

La práctica de esta disciplina genera carácter, ya que la variedad en el tipo de posturas le brinda matices entre lo sencillo y lo complejo. Pattabhi Jois es el maestro creador de esta práctica

Intensidad: Intermedio - Vigoroso

Yoga Terapéutico

Se han estudiado científicamente los beneficios de las prácticas yóguicas para reestablecer la homeostasis cuerpo-mente. Estas evidencias muestras efectos con los procesos mentales, el sistema nervioso y el aparato locomotor, los cuales se influyen mutuamente. El yoga terapéutico es una práctica que pueden realizar personas de todas las edades, de todos los niveles de experiencia y en cualquier estado de salud.

NUESTROS INSTRUCTORES

En el yoga terapéutico se trabaja con posturas (asanas) tradicionales del yoga de forma pasiva, accesible y cómoda. Se utilizan “props” como bloques, sillas, cinturones, bolsters y cobijas para realizar asanas; el enfoque de las posturas es ayudar a disminuir tensión muscular, mejorar la respiración y favorecer la relajación. Es frecuente el uso de pranayamas (técnicas de respiración) y no se considera una práctica dinámica. Recomendamos conjuntar los efectos curativos de las prácticas yóguicas con algún tratamiento médico o psicológico que la persona desee seguir dependiendo de su problema específico.

Intensidad: Leve

Yoga Kundalini

Kundalini Yoga es una tecnología de la consciencia que consiste en técnicas yóguicas sencillas que pueden ser practicadas por todo el mundo. Secuencias de ejercicios llamados Kriyas, con miles de meditaciones, uso de mudras, bhandas, concentración visual y ejercicios respiratorios y pranayamas. Algunos de sus efectos positivos se experimentan de inmediato. Mantiene el cuerpo en forma y entrena la mente para ser fuerte y flexible permitiendo afrontar mejor los cambios y el estrés. Hay un aumento de la capacidad de oxigenación junto a un flujo sanguíneo hacia las glándulas lo que da como resultado una elevación de la conciencia y vitalidad.

NUESTROS INSTRUCTORES